Sos el espejo
En el que jamás
Quise verme
Denegué
Hasta de tu nombre
Que es mi nombre
Mi primer nombre
Tu primer nombre
Y en tu nombre
Creía vengarme
Del Padre que me parió
Y que me ungió
Con tu nombre
Y creía vengarme
También
De tu olvido inCunanTe
De tus desprecios
Nunca el encuentro
Tener - Me
Sí
Las primeras letras
El primer ascenso
Entre las líneas de los relatos rusos
Desde las laberínticas narraciones árabes
Allí,sí
allí estaba esa madre
admiradamada
Las dos caras del espejo
Lluvia
En cemento
Tu mirada Mi mirada
Esas mujeres que somos
Y que nunca seremos
Mamá
SEG 20032011
Porque desde mi ser lesbiana la madre no es la de Gorki La madre de la lesbiana se configura en una entelequia,un ideologema tan particular que a veces, da pavura. Porque estoy escribiendo desde hace años acerca de la madre de nosotras,las lesbianas,un ensayo.Y así, ensayo. Porque siempre me sentí alguien extrañx, a veces Minotauro, a veces Fénix, a veces Puerc@espín. Así es que bienvenidos a mi escritura y en particular, a la de los Otros y las Otras que se dieron a escribir acerca de.

domingo, 12 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
I Sure (antes del viaje que me hubiera gustado compartir con ella)
Los textos de Los Otros y Las Otras I
El orden simbólico de la madre Luisa Muraro
Afirmo que saber amar a la madre hace al orden simbólico (...) El feminismo ha producido una profunda crítica del patriarcado y de las múltiples complicidades,filosóficas,literarias,etc., que han sostenido sus sitema de dominio. Pero esta labor de crítica,aunque vasta y precisa,quedará borrada en el plazo de una o dos generaciones si no encuentra su afirmación. Sólo ésta puede devolver a la sociedad, y ante todo, a las mujeres, la potencia simbólica contenida en la relación femenina con la madre y neutralizada por el dominio masculino.
Muraro, Luisa. El orden simbólico de la madre, Grafistaff,Madrid,1994. p.21
Afirmo que saber amar a la madre hace al orden simbólico (...) El feminismo ha producido una profunda crítica del patriarcado y de las múltiples complicidades,filosóficas,literarias,etc., que han sostenido sus sitema de dominio. Pero esta labor de crítica,aunque vasta y precisa,quedará borrada en el plazo de una o dos generaciones si no encuentra su afirmación. Sólo ésta puede devolver a la sociedad, y ante todo, a las mujeres, la potencia simbólica contenida en la relación femenina con la madre y neutralizada por el dominio masculino.
Muraro, Luisa. El orden simbólico de la madre, Grafistaff,Madrid,1994. p.21
mimamáyanomemimamás
Mamá se fue el 3 de octubre de 2003. Ella en realidad nos había dejado antes. Nunca supe realmente si los médicos tenían y tuvieron razón.La razón.Ella la empezó a esquivar a mediados de los '90.Mi padre la llevaba al cardiólogo porque nunca entendió ni aceptó que necesitaba un psiquiatra.Cuando lo entendió, fui al psiquiatra yo pues ella, mi madre ya estaba en las intermitencias de salir y entrar a sus encierros institucionales aunque privados.
Desde hace muchos años, desde que ejerzo la lesbianitud o sea, casi a mediados de los '80 comencé a relacionar a el vínculo madre - lesbiana con el Ser Lesbiana. Así es que de esto se trata este blog.De interrelacionar.De escribir y traer textos de otrxs. De acercar poemas, textos en general que deslicen ideas, aproximaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)